FÉRULAS

ORTOGNÁTICAS

PERSONALIZADAS

ISP-XR

Guías quirúrgicas de alta precisión para posicionamiento óseo en cirugía ortognática.

¿Qué son las Férulas Ortognáticas?

Férulas diseñadas digitalmente, fabricadas con precisión submilimétrica y listas para cirugía. Son dispositivos biomédicos personalizados que guían el posicionamiento y la fijación de los segmentos óseos durante la cirugía ortognática, asegurando exactitud, estabilidad y reproducibilidad del plan quirúrgico.

Beneficios concretos

Precisión
Seguridad
Trazabilidad
Personalización

Trazabilidad Clínica y Normativa Garantizada

El hospital genera el modelo CAD a partir de los estudios de imagen TAC, DICOM o escaneo intraoral e integra los datos en b-onic®.
Las férulas intra y postquirúrgicas se validan bajo normas ISO 13485, MDR y FDA, asegurando trazabilidad y control total. El cirujano puede revisarlas y aprobarlas desde el visor XR o el panel web con calidad certificada.

Férulas Ortognáticas de Alta Precisión

El diseño CAD/CAM parte de modelos anatómicos y vectores definidos por el cirujano.
Las férulas intraoperatorias aseguran la transferencia exacta del plan virtual, optimizando el ajuste intermaxilar y la estabilidad.
Las férulas postquirúrgicas permiten comparar resultados planificados y reales para validar la simetría y funcionalidad.

Innovación y Predictibilidad Quirúrgica

Cada férula se valida en entorno XR, permitiendo verificar ángulos, distancias y alineaciones en tiempo real. El flujo reduce tiempos operatorios y mejora la precisión y predictibilidad estética y funcional.
NavigatorPro XR redefine la cirugía ortognática con precisión milimétrica y cumplimiento normativo internacional.

Las férulas postquirúrgicas

Aunque también temporales, sirven para mantener la oclusión y la estabilidad en la fase de consolidación ósea inmediata tras la cirugía.
En esta etapa actúan como soporte funcional y de control, evitando micromovimientos indeseados mientras se consolidan las fijaciones y tejidos blandos.

Envío directo
al Hospital

Una vez validadas, las férulas se fabrican en entorno biomédico controlado y se esterilizan conforme a normativa ISO 13485.
Cada unidad se envía directamente al hospital, lista para su uso en quirófano, con trazabilidad completa y documentación de conformidad adjunta.

¿Cómo funciona ISP-XR?

Paso 1

Captura de Imágenes en el Hospital.
El equipo clínico realiza la obtención de imágenes médicas (TAC, escaneado intraoral o modelos STL), asegurando calidad y trazabilidad diagnóstica desde el entorno hospitalario.

Paso 2

Diseño de Férulas en Entorno CAD.
Los datos se procesan en el sistema CAD del hospital o centro asociado, generando los modelos quirúrgicos y férulas personalizadas conforme a la planificación ortognática.

Paso 3

Validación por el Equipo Quirúrgico.
El diseño se revisa y aprueba por el cirujano responsable mediante NavigatorPro XR o visor web, garantizando precisión oclusal y ajuste anatómico.

Paso 4

Propuesta y Confirmación de Producción.
Tras la validación, se emite la propuesta final con la trazabilidad completa. La producción se activa al confirmarse la aprobación y el abono del pedido.

Paso 5

Fabricación y Envío Hospitalario.
Las férulas intra y postquirúrgicas se imprimen en entorno biomédico controlado, esterilizadas y enviadas directamente al hospital, listas para su uso inmediato en quirófano.

Otras Herramientas

b-onic®

Gestión documental completa y trazabilidad normativa.

NavigatorPro®

Validación inmersiva mediante realidad extendida.

Harbor XR

Soporte remoto visual en tiempo real.

Beacon IA

Asistencia quirúrgica inteligente conversacional LLM.